Un paseo por las lagunas y agroestepas de Pétrola-Corral Rubio (Albacete)
En ruta

Un paseo por las lagunas y agroestepas de Pétrola-Corral Rubio (Albacete)

Localización y figuras de protección En el este de Albacete, entre suaves relieves a una altitud media de 850-900 metros, se despliega ante nosotros un paisaje dominado por la agricultura extensiva de secano y jalonado por numerosas charcas (conocidas en la zona como “hoyas”). Es el complejo estepario-lagunar de Pétrola-Corral Rubio, si bien se extiende … Sigue leyendo

¡¡Vivan los nísperos!!
A pajera

¡¡Vivan los nísperos!!

Uno de los más claros indicadores de la llegada de la primavera es el níspero. Podemos disfrutarlos desde mediados de abril hasta principios de julio, aunque es en mayo cuando empiezan a desarrollar todo su dulzor y color característicos. Nísperos en árbol (Foto: Aftabbanoori, CC BY-SA 3.0) Los nísperos proceden de un árbol (nisperero, Eriobotrya … Sigue leyendo

Nunatak: música inspirada en la naturaleza
Hoy nos inspira

Nunatak: música inspirada en la naturaleza

Ecomandanga tuvo la fortuna de poder entrevistar recientemente a Adrián Gutiérrez, cantante de Nunatak, una banda íntimamente ligada a la naturaleza. Ahora, tenemos el placer de compartirla con toda la familia ecomandanguera a través de este vídeo. Desde la misma orilla del Mar Menor, Adrián nos cuenta la filosofía del grupo y las iniciativas que … Sigue leyendo

Boletín Mayo 2017: conservación de la biodiversidad marina, cómo escapar de los depredadores y la relación incendios-biodiversidad
Investiga, que no es poco

Boletín Mayo 2017: conservación de la biodiversidad marina, cómo escapar de los depredadores y la relación incendios-biodiversidad

Volvemos en mayo con el boletín de noticias científicas más Ecomandanguero. En esta edición, nuestros colaboradores José Manuel Pereñíguez, Pablo Rodríguez Ros, Pedro Abellán, José Antonio Carbonell y David Sánchez Fernández nos traen lo más selecto del panorama internacional. Veremos cuáles son los factores que determinan el éxito de las áreas marinas protegidas, qué impactos … Sigue leyendo

Ecomandanga en La Panocha Magazine, P02 25-09-2014
Podcasts

Ecomandanga en La Panocha Magazine, P02 25-09-2014

En este programa Félix Picazo y Tano Gutiérrez entrevistan a Salvador Aznar (IMIDA), investigador especializado en aplicaciones biomédicas de la seda. Además, en la sección «Investiga que no es poco» os hablamos de interesantes trabajos científicos sobre bacterias (cada familia tiene su propia «huella bacteriana»; los edulcorantes artificiales podrían afectar a la flora bacteriana), sobre … Sigue leyendo