Queridos amigos, os anunciamos la incorporación de Isabel Fernandes a la familia ecomandanguera, un fichaje internacional de lujo para completar una plantilla de ensueño. Aprovechamos para desearos un buen verano en comunión y disfrute de la naturaleza, madre y maestra. Isabel Fernandes Guimarães, 1984. Nacida y criada en un pequeño pueblo de Guimarães (Portugal), siempre … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: julio 2017
¿Existe relación entre la flora intestinal y el comportamiento?
En los últimos tiempos, un gran número de trabajos científicos están mostrando la importancia que tiene, desde distintos puntos de vista, la comunidad microbiana que todos y cada uno de nosotros albergamos en nuestro interior. Somos auténticos ecosistemas bípedos móviles: se calcula que en nuestro organismo habitan unos 39 billones de bacterias, y un buen … Sigue leyendo
SEFS10: Estudiando los ecosistemas acuáticos de Europa
Hace apenas unos días, del 2 al 7 de julio 2017, tuvo lugar en Olomouc (Chequia) el 10º simposio europeo sobre ecosistemas acuáticos de interior (SEFS10). Este evento, al que acudieron investigadores de prácticamente todo el mundo, contó con varias sesiones donde se presentaron los avances científicos más novedosos en el campo de la ecología … Sigue leyendo
Nuevos fichajes: el equipo no para de crecer
Ecomandanga ha peinado el mercado en busca de los mejores fichajes del verano. Hoy os presentamos a Bea, Fulgen y Rubentxo, que pronto os deleitarán con su gran talento. ¡Bienvenidos a Ecomandanga! Beatriz Baño Otálora Librilla (Murcia), 1983. Realizó su tesis doctoral en el Departamento de Fisiología de la Universidad de Murcia dentro del campo … Sigue leyendo
Juan Manuel Ruiz: las praderas submarinas y su importancia en el Mar Menor
Juan Manuel Ruiz Fernández es uno de los investigadores más activos en el estudio del Mar Menor. El año pasado, un informe coordinado por su equipo de trabajo y la asociación ANSE alertaba de que el Mar Menor había perdido el 85% de sus praderas submarinas. Desde entonces, saltaron las alarmas y se están buscando … Sigue leyendo
Las futuras olas de calor amenazan los ecosistemas marinos
Por Laura Guerrero. Licenciada en Biología, actualmente realiza su tesis doctoral en el Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia. El incremento de las temperaturas en las últimas décadas debido al cambio climático se ha visto acompañado, además, por una mayor frecuencia e intensidad de eventos extremos, como las olas de calor. Este tipo … Sigue leyendo
Las hembras de libélula fingen muerte súbita para evitar cópulas no deseadas
Rassim Khelifa, investigador de origen argelino que en la actualidad realiza su tesis doctoral en la Universidad de Zürich, pasó los veranos de 2014 y 2015 en los Alpes suizos recolectando huevos de odonatos (libélulas y caballitos del diablo) para testar mediante experimentos en laboratorio la respuesta de las larvas a la temperatura. Esto le … Sigue leyendo
Tres pequeños murciélagos: conociendo la naturaleza a través de cuentos infantiles
Fulgencio Lisón, Ángeles Haz y Natalia Morillo son los impulsores de una maravillosa iniciativa: «Tres pequeños murciélagos«. A través de ella nos presentan unos cuentos para niños donde los murciélagos son protagonistas, mostrando la belleza de la naturaleza y la problemática ambiental que sufren. Queremos compartir con vosotros la nota de prensa y la información … Sigue leyendo