Fulgencio Lisón, Ángeles Haz y Natalia Morillo son los impulsores de una maravillosa iniciativa: «Tres pequeños murciélagos«. A través de ella nos presentan unos cuentos para niños donde los murciélagos son protagonistas, mostrando la belleza de la naturaleza y la problemática ambiental que sufren.
Queremos compartir con vosotros la nota de prensa y la información de su maravilloso proyecto:
Para un correcto desarrollo y fomento de la conservación de las especies, es necesario desarrollar actividades enfocadas a la educación ambiental, especialmente a los/las niños/as. De este modo, es importante dotar de herramientas a los educadores ambientales para de forma divertida y amena, aunque siempre manteniendo el rigor científico, acercar a los más pequeños la problemática de la conservación de las especies y la importancia de las mismas.
Nosotros presentamos aquí una iniciativa de educación ambiental enfocada a los más pequeños. Se trata de tres cuentos cortos que de manera sencilla tratan la conservación de los murciélagos y aportan algunos datos sobre su biología y ecología. Además, cuentan con 6 ilustraciones originales elaboradas por la artista Natalia Morillo especialmente para los cuentos.
Estos cuentos se encuentran en formato pdf para sus distribución gratuita a través del a licencia Creative Commons (BY-NC-ND). Las razones que nos han llevado a este formato son las siguientes:
- Eliminamos el uso del papel y los cuentos están disponibles en un sencillo formato que puede ser reproducido por ordenadores, móviles, tablets, etc. Además, permite que sean proyectados para un grupo amplio y que todos puedan seguir el cuento por la pantalla.
- Nos permite editar los cuentos en varios idiomas. Actualmente los cuentos están en español e inglés, pero pronto se incorporarán en gallego y catalán. Además, los autores invitan a las personas interesadas en colaborar para su traducción a otras lenguas como euskera, portugués, francés, italiano, alemán, etc., reconociendo su contribución en los créditos.
Igualmente se invita a los educadores ambientales a la teatralización de los cuentos y al desarrollo de actividades paralelas.
Esperamos que os gusten. Compártelos, están disponibles aquí
Fulgencio Lisón, Ángeles Haz y Natalia Morillo.