Investiga, que no es poco

Las praderas submarinas retiran bacterias patógenas del ambiente

Las praderas submarinas constituyen el ecosistema costero más extenso del planeta. Aunque ya se sabía que las plantas que lo integran producen biocidas naturales, nunca se había evaluado su capacidad para eliminar contaminación microbiológica. Mediante la secuenciación de un gen ribosomal, los autores de esta investigación han conseguido demostrar que, en presencia de praderas submarinas, la abundancia relativa de bacterias patógenas que potencialmente pueden causar enfermedades en humanos y organismos marinos se ve reducida en un 50%. Además, usando datos de campo procedentes de más de 8.000 arrecifes coralinos, hallaron que aquellos situados junto a praderas submarinas mostraron unos valores de reducción en sus niveles de enfermedad que doblaban a aquellos situados en sitios similares pero sin presencia de praderas submarinas. Estos resultados destacan la importancia que este tipo de ecosistema tiene para la salud de los humanos y otros organismos.

 

Artículo completo:

Seagrass ecosystems reduce exposure to bacterial pathogens of humans, fishes, and invertebrates (Lamb et al. 2017; Science, 355: 731-733; http://science.sciencemag.org/content/355/6326/731).

 

Pradera de Posidonia oceanica (Autor: Juan Manuel Ruiz).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.