Investiga, que no es poco

El cambio climático modifica los roles de cada miembro de la pareja en los cuidados parentales

Los cuidados parentales aumentan la supervivencia de la descendencia y por lo tanto tienen un gran impacto sobre el éxito reproductivo. Evaluar el impacto de fenómenos ambientales azarosos y esporádicos es esencial para comprender cómo las poblaciones responderán al cambio climático y al incremento en la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos. El estudio, llevado a cabo entre 1981 y 2012 sobre 36 poblaciones de 12 especies de chorlitejos (género Charadrius sp.) distribuidas por todos los continentes, concluye que el aumento de la temperatura media y de los fenómenos extremos asociados al cambio climático se traducirá en una modificación del patrón de cooperación entre machos y hembras a la hora de abordar los cuidados parentales. Los investigadores han podido comprobar cómo unas condiciones ambientales más duras durante el periodo reproductor (mayor temperatura media y mayor variación interanual y estacional de las temperaturas medias) resultaban en un rol más importante del macho en las tareas de incubación, lo cual es indicador de plasticidad en términos de comportamiento. Así, el grado de flexibilidad en la cooperación parental es muy probable que influya en los impactos que el cambio climático tendrá sobre la demografía y el comportamiento reproductivo de las poblaciones de animales salvajes.

Artículo completo:

Parental cooperation in a changing climate: fluctuating environments predict shifts in care division (Vincze et al. 2017; Global Ecology and Biogeography, 26: 347-358; http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/geb.12540/abstract).

Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus) (Autor: Raúl Tomás)

Entrada escrita por Félix Picazo, Tano Gutiérrez y Daniel Bruno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.