Nuestro colaborador David Sánchez-Fernández nos trae este curioso artículo donde muestran que ciertos reptiles pueden librarse de otras partes de su cuerpo diferentes a la cola para escapar más rápidamente de los depredadores.
Las habilidades de muchos reptiles para escapar del ataque de depredadores son bien conocidas, como, por ejemplo, camuflarse gracias a coloraciones miméticas con el entorno o incluso la pérdida de la cola. Una adaptación mucho menos conocida, pero no por ello menos interesante, es la que presenta esta nueva especie de Gecko (Geckolepis megalepis) que vive exclusivamente en una reserva natural situada en el norte de Madagascar. El cuerpo de este pequeño lagarto se encuentra recubierto por unas escamas extraordinariamente grandes (las de mayor tamaño miden aproximadamente el 8% del cuerpo del animal) y le confieren un aspecto similar al de un pez. Lo sorprendente es que, al sentirse amenazados, los individuos de esta especie pueden “desnudarse” (desprenderse con facilidad de las escamas), lo que le otorga cierta ventaja para librarse de los depredadores y poder sobrevivir al ataque. Además, son capaces de volver a regenerarlas en pocas semanas y sin dejar cicatriz. El estudio de los tejidos que permiten esta regeneración podría abrir la puerta a futuras investigaciones relacionadas con el tratamiento de quemaduras o incluso del cáncer de piel. Sin duda, esta estrategia ecológica es 100% “geckomandanga”.
Artículo completo:
Off the scale: a new species of fish-scale gecko (Squamata: Gekkonidae: Geckolepis) with exceptionally large scales. Scherz et al. 2017; PeerJ 5:e2955; https://peerj.com/articles/2955/ DOI: 10.7717/peerj.2955).
Salamanquesa común (Tarentola mauritanica), una de las 2 especies de Geckos que habitan en la Península Ibérica (Foto: Irene Arnaldos).