Nuestro colaborador Fugen Lisón nos trae el resumen de un artículo publicado en la prestigiosa revista Science, donde estudian el impacto que tienen los cristales de las fachadas de edificios modernos sobre los murciélagos. Esperamos que la disfrutéis.
La mayoría de las especies de murciélagos utilizan ultrasonidos (este sistema es conocido como ecolocalización) para orientarse, localizar a sus presas e interactuar entre ellos, ya sea con individuos de la misma o de otra especie. Sin embargo, los alteraciones de los ecosistemas asociadas a la actividad humana (entre ellos la modificación del paisaje) están afectando a la mayoría de las especies de murciélagos a través de cambios en la disponibilidad de presas, molestias en los refugios, contaminación lumínica o el ruido.

Murciélago orejudo de Townsend volando (Corynorhinus townsendii).
En este trabajo, los investigadores encabezados por Stefan Greif analizaron si los cristales verticales (que tanto se están utilizando en la arquitectura moderna) podrían suponer un problema para los murciélagos. Para ello emplearon cámaras de alta resolución para observar el comportamiento de los murciélagos cuando se aproximaban a diferentes tipos de superficies (muros y cristales) y su posición (horizontal y vertical). Los resultados de su estudio muestran que los murciélagos colisionaban contra los cristales cuando estos estaban en posición vertical, mientras que confundían con agua los cristales en posición horizontal. No se observó comportamiento anómalo sobre otros tipos de superficie. Finalmente, los investigadores concluyeron que los cristales alteraban determinadas señales que los murciélagos usan para la ecolocalización, alterando así el sistema natural de navegación de estos mamíferos. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que nuestras ciudades modernas pueden estar convirtiéndose en áreas cada vez más hostiles para estos animales tan beneficiosos para la humanidad.
Artículo completo:

Colonia de murciélagos (Foto: Fulgen Lisón).
Pingback: Los cristales de las edificaciones: trampas sensoriales – Fulgencio Lison