Podcasts

Ecomandanga en La Panocha Magazine P07 30-10-2014

En este programa Félix y Tano nos hablan de la biomímesis, una revolucionaria disciplina que usa la naturaleza como fuente de inspiración para la innovación tecnológica. Por ejemplo, veremos cómo el martín pescador ha inspirado el diseño de los trenes de alta velocidad japoneses y otros principios básicos de esta nueva forma de diseñar tecnología.

También os hablamos del concurso «Baila tu tesis» donde investigadores de distintos países presentan su investigación en forma de videoclip, de la relación entre moscas de la fruta-levaduras y el aroma de la cerveza, de cómo los investigadores han creado unos «estómagos artificiales» con células madre para comprender mejor su funcionamiento y de cómo las avutardas usan el veneno de unos escarabajos para mejorar su salud y su éxito en el apareamiento.

En A pajera, os hablamos del membrillo y el madroño, frutos de temporada invernales, y de cómo hacer carne de membrillo.

En la sección En Ruta disfrutaremos de la temporada de Grullas, que suelen pasar el invierno en zonas cálidas de Europa como España. Entre los sitios más destacables encontramos la Laguna de Gallocanta (entre Zaragoza y Teruel) o el complejo lagunar de la Albuera (Extremadura).

Foto de portada: Martín pescador (Alcedo atthis). Su pico inspiró el diseño de los trenes de alta velocidad japoneses. Licencia CC4.0 Foto: Shantanu Kuveskar