La contaminación lumínica puede alterar la reproducción de los mamíferos
Investiga, que no es poco

La contaminación lumínica puede alterar la reproducción de los mamíferos

En la cuarta entrada de este número especial sobre cronobiología y relojes biológicos os presentamos un estudio liderado por Kylie Robert, que fue publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B. En él, sus autores investigan cómo el uso de luz artificial durante la noche altera los ritmos de reproducción estacional de una … Sigue leyendo

¿Influyen los relojes biológicos en la selección natural?
Investiga, que no es poco

¿Influyen los relojes biológicos en la selección natural?

Para inaugurar este número especial sobre relojes biológicos, hoy os presentamos un estudio liderado por Kamiel Spoelstra y Michaela Hau, que cuenta, además, con la colaboración de científicos de las universidades de Groningen y Manchester, y que fue publicado en la prestigiosa revista PNAS. En este inspirador trabajo, los autores demuestran la existencia de una … Sigue leyendo

Relojes y ritmos biológicos: ¡es la hora de la cronobiología!
Investiga, que no es poco

Relojes y ritmos biológicos: ¡es la hora de la cronobiología!

En este nuevo número especial, nos adentraremos en el mundo de la Cronobiología de la mano de nuestra colaboradora Beatriz Baño Otálora. ¡Es hora de hablar de relojes y ritmos biológicos! Los relojes biológicos, son unos “dispositivos” que tienen los organismos internamente, también los seres humanos, y que básicamente hacen lo que se espera que … Sigue leyendo

Cambio climático y contaminación disminuyen el oxígeno de los océanos
Investiga, que no es poco

Cambio climático y contaminación disminuyen el oxígeno de los océanos

En esta ocasión, hemos resumido un artículo publicado recientemente en la revista Science donde sus autores muestran que la contaminación y el cambio climático están reduciendo la cantidad de oxígeno que hay en los mares. «La vida se abre camino». ¿Quién no recuerda la mítica frase pronunciada por el Dr. Ian Malcolm (Jeff Goldblum) en … Sigue leyendo

La polinización no es solo cuestión de abejas, necesitamos más especies
Investiga, que no es poco

La polinización no es solo cuestión de abejas, necesitamos más especies

Para cerrar el número especial de agricultura y biodiversidad, Nacho Bartomeus (Estación Biológica de Doñana-CSIC) nos cuenta en profundidad por qué necesitamos una gran diversidad de polinizadores, y no solo abejas, para mejorar la productividad agrícola sin que ello signifique aumentar el impacto ambiental de la agricultura. Con todos vosotros, ¡¡Nacho Bartomeus!! Mi madre dice … Sigue leyendo