En esta entrega, Félix Picazo y Tano Gutiérrez entrevistan a un invitado muy especial: Cayetano Gutiérrez Pérez. Cayetano es catedrático de física y química y divulgador cientifíco y nos habla de los disruptores endocrinos y de las consecuencias para la salud de las personas.
Entrevista completa :
También lo puedes escuchar en ivoox.com

Cayetano Gutiérrez Pérez, catedrático de física y química y divulgador científico.
También nos cuenta cómo un profesor puede motivar a sus alumnos a través de una enseñanza más práctica y amena, aunque se trate de asignaturas complejas como la física o la química. En este vídeo, nos muestra uno de los experimentos realizados en clase: cómo evitar que un teléfono suene usando una jaula de Farday.
Además, Félix y Tano, a raíz de un estudio reciente, nos cuentan que las aves europeas, como los gorriones o golondrinas, están desapareciendo. Este estudio arroja, por ejemplo, datos que sitúan el descenso poblacional alrededor de 400 millones de individuos en el conjunto de especies. También nos hablan de otro trabajo que nos muetra que las poblaciones de mamíferos se han reducido a la mitad desde 1970. Además, comentan el quinto informe del panel gubernamental de cambio climático (IPCC), que nos indica que los impactos más negativos tendrán lugar en los países más pobres. Este informe nos indica que todavía hay posibilidades de reducir dichos impactos, aunque solo a través de reducciones ambiciosas en la emisión de gases de efecto invernadero antes de 2050. Por último, nos cuentan los beneficios de la apicultura urbana en París y Barcelona, así como varias ideas para usar el boniato en la cocina y los orígenes de su domesticación.