¿Por qué hay tanta variedad de formas entre los huevos de las aves?
Investiga, que no es poco

¿Por qué hay tanta variedad de formas entre los huevos de las aves?

Hoy os traemos el resumen de un artículo publicado recientemente en la revista Science por Mary Caswell Stoddard (Universidad de Princeton) donde, en colaboración con otros autores, nos muestra por qué los huevos de las aves difieren tanto de una especie a otra en forma y tamaño. Este post es una traducción-adaptación del original escrito … Sigue leyendo

Mª Ángeles Bonmatí: la contaminación lumínica puede afectar a nuestra salud
Podcasts

Mª Ángeles Bonmatí: la contaminación lumínica puede afectar a nuestra salud

Ecomandanga en La Panocha Magazine P09 13-11-2014 En este programa, entrevistamos a María Ángeles Bonmatí para hablar sobre los efectos que puede tener la contaminación lumínica sobre nuestra salud , al afectar nuestros ritmos biológicos, de manera que sirve como colofón al número especial sobre cronobiología que os ofrecimos recientemente en EM a través de … Sigue leyendo

Cuidando nuestro reloj biológico: que la noche sea noche y el día, día
Investiga, que no es poco

Cuidando nuestro reloj biológico: que la noche sea noche y el día, día

Para cerrar este número especial sobre relojes y ritmos biológicos, os presentamos un estudio  realizado en la Universidad de Murcia por Antonio Martínez-Nicolás, Juan Antonio Madrid y Mª Ángeles Rol, que fue publicado en la revista Chronobiology International. En él, sus autores investigan la importancia del contraste entre el día y la noche como estrategia … Sigue leyendo

¿Vamos de camping? Beneficios de la luz natural sobre el reloj biológico
Investiga, que no es poco

¿Vamos de camping? Beneficios de la luz natural sobre el reloj biológico

Aquí llega la quinta entrada de este número especial sobre relojes y ritmos biológicos. Hoy, os presentamos un estudio liderado por Kenneth P. Wright Jr. que fue publicado en la revista Current Biology. En él, sus autores investigan la sincronización de nuestros relojes biológicos en condiciones naturales de luz-oscuridad (sin acceso a luz eléctrica) y … Sigue leyendo

Estudiando los bosques del pasado para proteger los del futuro
Investiga, que no es poco

Estudiando los bosques del pasado para proteger los del futuro

Hoy os traemos el resumen de un artículo liderado por Encarni Montoya donde sus autores muestran cómo los cambios climáticos pasados modificaron la composición y distribución de los bosques tropicales en Ecuador, y cómo estos procesos se podrían repetir en respuesta al cambio climático actual. La paleoecología A lo largo de la historia de la … Sigue leyendo