En junio, la gente sale a las calles de Portugal a comer, beber y bailar bajo las guirnaldas que decoran las calles en un ambiente embriagado por el olor a albahaca. La diversión se extiende por un país que vibra en las noches de San Antonio, San Juan y San Pedro. Son las fiestas de … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: junio 2018
Olha a Sardinha fresquinha… História e receitas
Em Junho, o povo sai à rua para comer, beber e dançar com cheiro de manjericos, com arraiais e diversão por todo o país nas noites de Santo António, de S. João e de S. Pedro… são as festas dos Santos Populares! Sabemos que o Verão está a chegar quando começamos a sentir o cheirinho … Sigue leyendo
Bacalao: el “fiel amigo” de los portugueses. Historia, tapas y recetas
Hoy continuamos con el número especial sobre Portugal, y lo hacemos con una entrada donde Isabel Fernandes nos cuenta la historia del bacalao, acompañada con una exquisita receta de bolinhos de bacalhau (buñuelos de bacalao). ¡Bon proveito! El bacalao forma parte de la gastronomía portuguesa desde hace más de 500 años, pues su consumo fue … Sigue leyendo
Bacalhau: o “ fiel amigo” dos portugueses. História, petiscos e receitas
Hoje continuamos com a edição especial sobre Portugal, e fazemos isso com uma entrada onde Isabel Fernandes nos conta a história do bacalhau, acompanhada de uma deliciosa receita de bolinhos de bacalhau. Bom proveito! O bacalhau faz parte da gastronomia portuguesa há mais de 500 anos. O bacalhau terá sido introduzido em Portugal pelos povos … Sigue leyendo
Especial Portugal: gastronomía, naturaleza y ciencia
Hoy os traemos un número especial sobre Portugal dirigido por Isabel Fernandes, en el que viajaremos por nuestro país hermano descubriendo su gastronomía, su bella naturaleza y lo mejor de su investigación. ¡¡Esperamos que lo disfrutéis tanto cono nosotros!! Las tierras que hoy conforman Portugal y España han estado unidas por la historia, tanto de … Sigue leyendo
Especial Portugal: gastronomia, natureza e ciência
Portugal e Espanha estão ligados pela sua fronteira, pela história, até mesmo pelas línguas que são tão próximas! Não é à toa que em Portugal chamam carinhosamente os espanhóis de “nuestros hermanos”. Partilhamos o mesmo tipo de clima – mediterrânico – que se caracteriza por um clima temperado com verões quentes e secos e invernos … Sigue leyendo
Antonio José García Cano: cuando arte y ecología se dan la mano
Nuestro entrevistado de hoy tiene un perfil poco común. Antonio combina arte y ecología, dos disciplinas que tradicionalmente se han considerado por separado. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Murcia, la tesis doctoral de Antonio aborda cómo el arte puede contribuir a mejorar el estado ecológico de nuestro entorno, centrándose en ambientes acuáticos … Sigue leyendo
Colocar cajas-nido para rapaces mejora la producción horto-frutícola
Hoy os traemos el resumen de un estudio que demuestra los beneficios de aumentar la abundancia de aves rapaces en las zonas agrícolas para controlar las plagas. Este trabajo, publicado recientemente en la revista Journal of Applied Ecology, señala que instalar cajas-nido para aumentar la abundancia de una especie americana de cernícalo reduce la presencia … Sigue leyendo
La importancia de los ríos temporales en el ciclo del carbono
Hoy os traemos un estudio que muestra la importancia que tienen los ríos temporales a nivel global, tanto para el reciclaje de los restos de vegetación terrestre y acuática, como para el balance de emisiones de CO2. Los autores de este trabajo destacan que los ríos temporales son capaces de acumular grandes cantidades de materia … Sigue leyendo
El bosque que cuidaba del río
Hoy os traemos un artículo que aborda las claves principales que permitirían devolver la salud a los ríos degradados mediante la restauración de la vegetación que crece en sus márgenes, conocida como vegetación de ribera o bosque en galería. Esta investigación, publicada en la revista Water Research, nos muestra que las restauraciones de la vegetación … Sigue leyendo