Investiga, que no es poco

¿Luz blanca para reducir la mortalidad de murciélagos en parques eólicos?

Hoy, nuestro compañero Fulgen Lisón nos trae un interesantísimo estudio que demuestra cómo los murciélagos responden de manera distinta a diferentes tipos de luz, lo que podría utilizarse para reducir la mortalidad en aerogeneradores.

Los aerogeneradores: una amenaza para los murciélagos

Los murciélagos constituyen un grupo de mamíferos muy diverso y con un papel ecológico de gran relevancia. En Europa, la mayoría de sus especies son excelentes depredadores de insectos que, de no estar sometidos a este control, pueden llegar a causar daños en las cosechas y transmitir enfermedades a personas y sus animales domésticos. Sin embargo, la intensificación de la actividad humana se ha traducido en una pérdida de hábitat para muchas especies de murciélagos, de manera que gran parte de sus poblaciones se encuentran muy amenazadas. Uno de los factores recientes que ha venido a agravar el declive poblacional de los murciélagos ha sido la alta mortalidad en algunos aerogeneradores debido al auge de la energía eólica.

Parque_eólico_picu_el_gallo_Tineo

Aerogeneradores de un parque eólico en Tineo (Asturias). Autor: Sitomon, trabajo propio.

¿Podemos señalizar los aerogeneradores de un modo que resulte menos dañino para los murciélagos?

Los murciélagos, a pesar de la creencia popular de que son animales ciegos, no lo son. De hecho, tienen buena vista y se ha podido demostrar que son especialmente sensibles a la contaminación lumínica. Además, en otros estudios se ha observado que los murciélagos migradores reaccionan de manera positiva a la luz de color verde (fototaxia). Sin emgargo, se desconoce cómo los distintos tipos de iluminación, incluyendo las nuevas tecnologías LED (Light Emitting Diode), pueden influir en sus migraciones, tanto en el campo como en zonas urbanas, y si podemos usar ciertos tipos de luces para que resulten menos atractivas para los murciélagos y por tanto evitar que se acerquen a zonas peligrosas como los parques eólicos.

Actualmente, por motivos de ahorro y eficiencia energética, se está produciendo una sustitución de las clásicas bombillas incandescentes por otras tipo LED. Sin embargo, se desconoce qué efectos puede tener esta tecnología sobre la fauna y, en consecuencia, en el funcionamiento de los ecosistemas, ya que los LED que se están utilizando tienen mayor potencia y emiten mucha más luz que las bombillas tradicionales.

Pipistrellus_pipistrellus_lateral

Murciélago del género Pipistrellus. Autor: Mnolf, (CC BY-SA 3.0).

La luz de los LED atrae a los murciélagos, dependiendo del color

Un estudio reciente compara la reacción de dos especies de murciélagos del género Pipistrellus frente a los LED de color blanco y rojo, que son los más utilizados para la iluminación del mobiliario urbano. Con tal fin, los investigadores del Instituto Leibniz para la investigación en Zoología y vida salvaje de Alemania, han analizado el comportamiento de estas dos especies de murciélago mediante monitoreo acústico con detectores de ultrasonidos mientras encendían y apagaban luces LED de distinto color. Los resultados del estudio muestran que los murciélagos se muestran más atraídos por los LED de color rojo incluso aunque no existan insectos (alimento) como reclamo. Mientras, los murciélagos acudían hacia los LED de color blanco solo como respuesta a la presencia de alimento.

Los murciélagos parecen verse atraídos por las luces LED rojas utilizadas en aviación civil para señalizar la presencia de aerogeneradores.

Los autores de este estudio apuntan que estos resultados pueden ser de gran relevancia, ya que los murciélagos migradores registran una gran mortalidad en algunos aerogeneradores. Actualmente, la presencia de este tipo de infraestructuras es advertida mediante luces LED rojas de acuerdo con la normativa de aviación civil. Por lo tanto, este trabajo supone un interesante punto de partida para explicar por qué los murciélagos se encuentran especialmente atraídos por los aerogeneradores. Al mismo tiempo, ofrece líneas de trabajo sobre las que avanzar para reducir la alta mortalidad causada por las palas de los gigantes de metal, cada vez más habituales en nuestros paisajes y ecosistemas.

Artículo completo:

Voigt CC, Rehnig K, Lindecke O, Pētersons G. 2018. Migratory bats are attracted by red light but not by warm-white light: implications for the protection of nocturnal
migrants. Ecology and Evolution, doi: 10.1002/ece3.4400.