En Ecomandanga, además de señalar los problemas, intentamos abordarlos de manera constructiva, difundiendo ideas y poniendo ejemplos de iniciativas o proyectos que mitiguen nuestro impacto sobre la naturaleza. Precisamente en esta dirección es en la que el club de fútbol de la Real Sociedad de San Sebastián acaba de dar un paso al frente con la … Sigue leyendo
Archivos Mensuales: febrero 2019
Escarabajos de montaña como indicadores del cambio climático
Hoy nos hacemos eco de dos proyectos de investigación, AlpineDiving y WarmDung, liderados por científicos de las Universidades de Sevilla y Alcalá, respectivamente. Estos proyectos, actualmente en fase de desarrollo, tienen como objetivo estudiar el impacto del cambio climático sobre los escarabajos de montaña y los servicios ecosistémicos que estos proporcionan. Las actividades humanas amenazan … Sigue leyendo
SIBECOL: festival de ecología «made in Iberia»
En un mundo tan volátil y utilitarista como el nuestro, con frecuencia olvidamos la grandeza que encierra generar conocimiento. Así, más allá del horizonte de lo inmediato, la investigación nos ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea a través de distintas disciplinas científicas. En medio de un maremágnum de cifras, fórmulas y leyes, … Sigue leyendo
Alimentos menos nutritivos debido al aumento de CO2
El cambio global afectará negativamente a la calidad nutritiva de los alimentos. Esa es la conclusión que se desprende de un estudio realizado por dos investigadores de Harvard, Matthew Smith y Samuel Myers, cuyos resultados se han publicado recientemente en la revista Nature Climate Change. La producción de alimentos en un mundo con más CO2 El aumento … Sigue leyendo
Dame veneno, que quiero vivir
En el imaginario colectivo, la palabra veneno suele tener connotaciones negativas. Sin embargo, esto no siempre es así. Pensemos, por ejemplo, en la formación que integraron Kiko Veneno y los hermanos Amador a finales de los años 70 y cuyo único disco, titulado como la banda, «Veneno», ha sido recientemente considerado por la prensa especializada … Sigue leyendo