La contribución de las infraestructuras verdes a la biodiversidad urbana
Investiga, que no es poco

La contribución de las infraestructuras verdes a la biodiversidad urbana

Mitigando el impacto negativo de las ciudades sobre la biodiversidad Los asentamientos urbanos suponen una profunda transformación del territorio y del paisaje. Además, conllevan una intensificación en el uso de materias primas, por lo que son usualmente considerados un sumidero de recursos naturales (se consumen muchos más recursos de los que se producen). Las ciudades … Sigue leyendo

La reducción del tamaño de los insectos se podría deber al cambio climático
Investiga, que no es poco

La reducción del tamaño de los insectos se podría deber al cambio climático

Los insectos son un componente crucial de la maquinaria que sostiene la vida en la Tierra. Expresado en palabras del prestigioso entomólogo estadounidense Edward O. Wilson, son «las pequeñas cosas que hacen funcionar el mundo». Se trata del grupo de animales más diverso y abundante del planeta, del cual se han descrito cerca de 1 millón … Sigue leyendo

La megafauna ayudó en la domesticación de algunos cereales
Investiga, que no es poco

La megafauna ayudó en la domesticación de algunos cereales

Cuando atravesamos la península Ibérica en primavera, vemos esos bonitos mosaicos donde diferentes cereales cubren vastas extensiones que van más allá del horizonte. Y es que, desde que el ser humano se inició como agricultor, las semillas de cereales han supuesto una base fundamental de nuestra alimentación. El proceso de domesticación de estos cereales ocurrió … Sigue leyendo