Deforestación y coronavirus: los cimientos de una pandemia
Investiga, que no es poco

Deforestación y coronavirus: los cimientos de una pandemia

“Aunque la transmisión directa de coronavirus desde murciélagos hacia humanos no ha sido documentada todavía, estamos creando las condiciones que favorecen el encuentro entre estos virus, animales domésticos y seres humanos, y esto implica una amenaza a tener muy en cuenta en el futuro”. Ésta fue una de las conclusiones a las que llega un … Sigue leyendo

Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana
Hoy nos inspira

Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana

En vista del enorme impacto que la enfermedad emergente COVID-19 está teniendo en todo el mundo, y dado que una de las hipótesis más plausibles en cuanto al origen del virus SARS-CoV-2 apunta a los murciélagos, desde Ecomandanga hemos creído conveniente traducir la interesantísima entrevista (versión original en inglés) que Nick Paton y Vasco Cotovoio … Sigue leyendo

El estrés  disminuye la esperanza de vida: ¡nos lo dicen los cromosomas!
Investiga, que no es poco

El estrés disminuye la esperanza de vida: ¡nos lo dicen los cromosomas!

Confirmado: el estrés disminuye la esperanza de vida y, además, este hecho es común a todos los animales vertebrados. La respuesta está en una región un tanto desconocida de los cromosomas, los telómeros, cuyo acortamiento está asociado con la respuesta al estrés. Los telómeros: tan importantes como desconocidos En los organismos formados por células con … Sigue leyendo