El colectivo Scientist Rebellion (Rebelión Científica en español) ha convocado para este mes de abril una serie de movilizaciones a nivel global para luchar frente a la inacción política en relación a las crisis climática, energética y de pérdida de biodiversidad que amenazan tanto a la humanidad y como al resto de organismos que habitan … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Noticias
El patrimonio subterráneo de Brasil amenazado por un decreto del propio gobierno brasileño
Recientemente, la revista Science publicó una carta firmada por 90 científicos especializados en el estudio y la conservación de la biodiversidad propia de ambientes subterráneos y cavernícolas. En ella, alertan sobre la amenaza que un cambio legislativo por parte del Gobierno de Brasil supone sobre el rico patrimonio subterráneo de dicho país. Dada la relevancia … Sigue leyendo
Nace el primer observatorio ibérico para mejorar la salud de los ríos
Un grupo científico de más de 50 personas, incluyendo una gran representación Ecomandanguera, se ha reunido en Sevilla para crear el primer Observatorio Ibérico Fluvial y contribuir a la conservación de los ríos frente al cambio climático. Este observatorio ibérico pretende proporcionar nuevos datos y herramientas que ayuden a preservar la salud de los ríos … Sigue leyendo
Ecomandanga se refuerza en el mercado de invierno: ¡Bienvenido, Eneko Arrondo!
Tenemos el placer de presentaros a Eneko Arrondo, que se incorpora al equipo de colaboradores ecomandanguero. Eneko estudia la ecología de vertebrados carroñeros y actualmente trabaja como investigador post-doctoral en la Universidad Miguel Hernández. Además de su faceta investigadora, Eneko es un gran divulgador científico. ¡Bienvenido, Eneko! Fustiñana (Navarra), 1986. Ecólogo y biólogo de la … Sigue leyendo
Mar Menor: eutrofización de intereses, anoxia científica
El triste diagnóstico La historia, por desgracia, se repite. Desde aquel dramático episodio de anoxia (ausencia de oxígeno) ocurrido en octubre de 2019, que escandalizó a los ciudadanos del entorno del Mar Menor -y del resto del país- y que provocó una movilización social sin precedentes en la Región de Murcia, no se han tomado … Sigue leyendo
¡Nuevo fichaje! Amparo Hidalgo llega para inaugurar una nueva sección: los EcoMemes
Hoy os traemos una muy buena noticia. Tenemos el placer de presentar a una nueva colaboradora ecomandanguera, Amparo Hidalgo Galiana. Entre otras cosas, Amparo inaugurará una nueva sección de comunicación visual llamada EcoMemes, donde vamos a transmitir novedades científicas a través de ilustraciones muy bonicas y divulgativas. ¡Bienvenida, Amparo! Amparo Hidalgo Galiana. Leganés (Madrid), 1982. … Sigue leyendo
Otro gran fichaje para EM: Cristina Romera Castillo
Tenemos el placer de presentaros a nuestra nueva colaboradora, Cristina Romera Castillo. ¡¡Todo un gran fichaje para EM!! Cristina es natural de Jaén y lleva a cabo su actividad científica en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona. Sus investigaciones se centran en entender los mecanismos que explican la distribución del carbono orgánico … Sigue leyendo
Nuevo fichaje: Pol Capdevila Lanzaco
Tenemos el placer de anunciaros otra incorporación a la familia ecomandanguera: Pol Capdevila Lanzaco. Pol es ecólogo marino y trabaja actualmente en la Universidad de Oxford. Aquí os dejamos un breve resumen de su trayectoria para que lo conozcáis. ¡¡Bienvenido a EcoMandanga!! Cornellà del Terri (Girona), 1990. Apasionado por el mar, es buceador desde que … Sigue leyendo
Especial Portugal: gastronomía, naturaleza y ciencia
Hoy os traemos un número especial sobre Portugal dirigido por Isabel Fernandes, en el que viajaremos por nuestro país hermano descubriendo su gastronomía, su bella naturaleza y lo mejor de su investigación. ¡¡Esperamos que lo disfrutéis tanto cono nosotros!! Las tierras que hoy conforman Portugal y España han estado unidas por la historia, tanto de … Sigue leyendo
Especial Portugal: gastronomia, natureza e ciência
Portugal e Espanha estão ligados pela sua fronteira, pela história, até mesmo pelas línguas que são tão próximas! Não é à toa que em Portugal chamam carinhosamente os espanhóis de “nuestros hermanos”. Partilhamos o mesmo tipo de clima – mediterrânico – que se caracteriza por um clima temperado com verões quentes e secos e invernos … Sigue leyendo