Creemos no equivocarnos cuando decimos que la inmensa mayoría de la población no se esperaba que una pandemia como la de COVID-19 pudiera emerger en pleno siglo XXI y mucho menos que causara los estragos sanitarios, económicos y sociales que estamos viendo a nivel mundial. Sin embargo, desde el mundo científico, especialmente el relacionado con … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: coronavirus
La era de la estabilidad se ha acabado: el coronavirus es solo el principio
Recientemente, el investigador Wolfgang Knorr (Universidad de Lund, Suecia) escribía para la web The Conversation un artículo titulado «The age of stability is over, and coronavirus is just the beginning». En él, nos alerta de que el coronavirus es solamente el principio de una era que estará marcada por la inestabilidad como consecuencia del cambio global. … Sigue leyendo
Una bofetada de la naturaleza
Con motivo del Día de la Tierra, Cristina Romera Castillo (ICM-CSIC) ha preparado un artículo de opinión sobre el COVID-19 y nuestra capacidad para anticiparnos a las crisis venideras. Podemos elegir actuar ahora o reaccionar cuando ya sea tarde. Las últimas generaciones nacidas en ciertos lugares “privilegiados” del mundo hemos sido extraordinariamente afortunadas. Hemos vivido … Sigue leyendo
¡Únete al reto naturalista de este confinamiento!
Nace el corona-reto naturalista, una divertida iniciativa para fomentar la creatividad y el conocimiento de la naturaleza. De la mano de José Manuel Zamora, ¡hoy desafiamos vuestras habilidades camperas! Una primavera confinada Las medidas de confinamiento que nos hemos visto obligados a afrontar como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (SARS-CoV-2) y … Sigue leyendo
Una buena gestión ambiental para prevenir epidemias
Os dejamos una entrada escrita por nuestro colaborador Pol Capdevila, sobre la relación entre la gestión ambiental y el brote de enfermedades emergentes. ¿Verdad que es horrible cuando te equivocas en algo y alguien te suelta un “te lo dije”? Mi madre sigue siendo la experta número uno en esto. Y diréis, ¿ahora éste porque … Sigue leyendo
Deforestación y coronavirus: los cimientos de una pandemia
“Aunque la transmisión directa de coronavirus desde murciélagos hacia humanos no ha sido documentada todavía, estamos creando las condiciones que favorecen el encuentro entre estos virus, animales domésticos y seres humanos, y esto implica una amenaza a tener muy en cuenta en el futuro”. Ésta fue una de las conclusiones a las que llega un … Sigue leyendo
Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana
En vista del enorme impacto que la enfermedad emergente COVID-19 está teniendo en todo el mundo, y dado que una de las hipótesis más plausibles en cuanto al origen del virus SARS-CoV-2 apunta a los murciélagos, desde Ecomandanga hemos creído conveniente traducir la interesantísima entrevista (versión original en inglés) que Nick Paton y Vasco Cotovoio … Sigue leyendo