Ecomandanga

Inspirando un mundo mejor desde la naturaleza

Menú

Saltar al contenido.
  • ¿Qué es Ecomandanga?
  • El origen
  • Dani Bruno
  • Tano Gutiérrez
  • Félix Picazo
  • Colaboradores

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Secciones
  • Hoy nos inspira
  • Investiga, que no es poco
  • A pajera
  • En ruta
  • Podcasts
  • Contacto

Archivo de la etiqueta: dieta vegetariana

¿Son sostenibles las dietas que nos recomiendan los gobiernos?
Investiga, que no es poco

¿Son sostenibles las dietas que nos recomiendan los gobiernos?

Publicado el 26/12/2019 por ecomandanga

Aquí llega la tercera y última entrada del número especial sobre dieta y medio ambiente  que nos está trayendo nuestro colaborador Pablo Rodríguez Lozano. Como ya vimos en posts anteriores (post 1; post 2), la emisión de gases de efecto invernadero derivados de la producción de alimentos se incrementará en un 80% en 2050 con … Sigue leyendo →

Reducir el consumo de carne beneficia al medio ambiente y la salud
Investiga, que no es poco

Reducir el consumo de carne beneficia al medio ambiente y la salud

Publicado el 13/12/2019 por ecomandanga

Tras el post de presentación de este número especial que ha preparado Pablo Rodríguez Lozano sobre el impacto de nuestra dieta en el medio ambiente, hoy os traemos una nueva entrada donde se resume un artículo revolucionario publicado en la revista Nature en 2014. Esta publicación marcó un antes y después en la literatura científica … Sigue leyendo →

Navegador de artículos

  • Ver perfil de ecomandanga en Facebook
  • Ver perfil de @ecomandanga en Twitter
  • Ver perfil de ecomandanga en Instagram

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 350 seguidores más

Archivo histórico

  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017

abejas agricultura aves bacterias biodiversidad cambio climático cambio global Ciencia conservación crisis climática ecología ecosistemas acuáticos especies invasoras gestión ambiental insectos invertebrados Isabel Fernandes mamíferos Mar Menor murciélagos oceanografía Plantas polinización Portugal recetas Región de Murcia ríos ríos temporales servicios de los ecosistemas servicios ecosistémicos
Mis tuits

Lo más visto

  • Lombrices, las ingenieras del suelo
  • La contaminación del suelo afecta al aire que respiramos, al agua que bebemos y a los alimentos que consumimos
  • El misterioso origen del vuelo en los murciélagos
  • Evolución en zonas urbanas
  • Policultivos: plantas que trabajan en equipo para mejorar la cosecha

  • 420.558 visitas
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Ecomandanga
    • Únete a 350 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ecomandanga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra