La era de la estabilidad se ha acabado: el coronavirus es solo el principio
Investiga, que no es poco

La era de la estabilidad se ha acabado: el coronavirus es solo el principio

Recientemente, el investigador Wolfgang Knorr (Universidad de Lund, Suecia) escribía para la web The Conversation un artículo titulado «The age of stability is over, and coronavirus is just the beginning». En él, nos alerta de que el coronavirus es solamente el principio de una era que estará marcada por la inestabilidad como consecuencia del cambio global. … Sigue leyendo

Los espacios protegidos incrementan el bienestar humano
Investiga, que no es poco

Los espacios protegidos incrementan el bienestar humano

Hoy os contamos cómo los espacios naturales protegidos ubicados en países en vías de desarrollo, además de ser fundamentales para conservar la biodiversidad, contribuyen a aumentar el bienestar de las personas que habitan en su entorno. A continuación, os resumimos un interesante trabajo, publicado recientemente en la revista Science Advances, que constata dichos efectos positivos. Las áreas protegidas: una … Sigue leyendo

Antonio Turiel: Pilotando la transición energética (parte II)
Hoy nos inspira

Antonio Turiel: Pilotando la transición energética (parte II)

Hoy continuamos con la entrevista a Antonio Turiel cuya primera parte os trajimos hace un par de días. En esta segunda entrega, hablamos sobre posibles soluciones a la crisis energética. ¿Podrían las energías renovables sustituir al petróleo y mantener la actual demanda energética? Esto es un tema controvertido. Existen muchos estudios y una gran disparidad … Sigue leyendo

Antonio Turiel: “En un mundo con menos petróleo no habrá crecimiento económico” (parte I)
Hoy nos inspira

Antonio Turiel: “En un mundo con menos petróleo no habrá crecimiento económico” (parte I)

Vivimos en un mundo donde casi todo está a nuestro alcance. Tenemos máquinas que limpian, construyen, pintan, cocinan o caminan por nosotros. Podemos viajar a Londres en menos de tres horas o comer comida japonesa en casa tras pedirla por el móvil. Un lujo inimaginable para cualquier persona que no haya vivido la era de … Sigue leyendo

Reducir la contaminación es rentable: el pago por servicios del ecosistema
Investiga, que no es poco

Reducir la contaminación es rentable: el pago por servicios del ecosistema

Nuestro colaborador José Antonio Carbonell nos trae una nueva entrada del número especial que estamos dedicando a los servicios que nos ofrecen los ecosistemas. En ella, nos muestra los resultados de un estudio que ha analizado el programa de pago por servicios ecosistémicos (PSE) desarrollado e implementado por la empresa Vittel ® en el noreste … Sigue leyendo