Hoy, nuestro colaborador José Antonio Carbonell nos trae la primera entrada del número especial sobre servicios ecosistémicos, a través de la cual conoceremos cómo la gestión del Mar Menor (Región de Murcia) y su entorno agrícola y urbano ha ido modificando la capacidad de la laguna para proporcionar distintos servicios ecosistémicos. ¿Por qué es importante … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: ecosistemas acuáticos
Miguel Matias: la península ibérica como laboratorio para el estudio del cambio climático
Hoy, nuestra colaboradora Isabel Fernandes nos trae una entrevista a Miguel Matias, un científico portugués que estudia el impacto del cambio climático en las aguas dulces de la Península Ibérica. Esta entrevista forma parte del especial EM sobre Portugal. Miguel Matias: el cambio climático en la Península Ibérica El cambio climático es una de las … Sigue leyendo
Miguel Matias: a Península Ibérica como laboratório para o estudo das alterações climáticas
Hoje a nossa colaboradora Isabel Fernandes traz-nos uma entrevista a Miguel Matias, um investigador português que estuda o impacto das alterações climáticas nas águas doces da Península Ibérica. Esta entrevista faz parte do especial Ecomandanga sobre Portugal. Miguel Matias: alterações climáticas na Península Ibérica As alterações climáticas são uma das maiores ameaças ao nosso planeta. … Sigue leyendo
Los castores reducen el impacto de la agricultura sobre los ríos
Hoy, nuestro colaborador José Manuel Zamora nos trae el resumen de un interesante estudio que muestra el importante papel que los castores pueden desempeñar en la retención de sedimentos y nutrientes en los ríos, contribuyendo a reducir los efectos negativos de la agricultura intensiva. En un artículo recientemente publicado en la revista Earth Surface processes and … Sigue leyendo
El clima determina el papel de los ríos en el procesado del carbono
Hoy, os traemos un resumen del último trabajo de nuestras compañeras Núria Catalán y Ada Pastor, donde muestran que el clima determina el papel de los ríos en el ciclo del carbono. El artículo, recientemente publicado en la revista Global Biogeochemical Cycles, ha sido liderado por estas dos investigadoras afincadas en el Institut Català de … Sigue leyendo
Desvelando los secretos del insecto invasor de las aguas europeas
Hoy, de la mano de nuestra amiga Vanessa Céspedes, conoceremos el ciclo de vida del único insecto verdaderamente acuático que tiene carácter invasor en Europa. Lo haremos a través de un estudio que ejemplifica lo importante que resulta generar esta información para controlar este tipo de especies e impedir que sigan expandiéndose por otros humedales y causar … Sigue leyendo
La salud de los ríos, también amenazada por los microplásticos
Hoy os traemos un estudio publicado recientemente en la revista Science of The Total Environment en el que sus autores muestran que hasta el 50% de los organismos invertebrados que viven en los ríos podrían estar afectados por contaminación derivada de microplásticos. El estudio, liderado por Fred Windsor y Steve Ormerod (Universidad de Cardiff) y … Sigue leyendo
Parque Nacional Peneda-Gerês: uma pérola no Norte de Portugal
Começamos a nova temporada com o Especial de Portugal com esta maravilhosa excursão que nos preparou Isabel Fernandes: o Parque Nacional Peneda-Gerês. O Parque Nacional Peneda-Gerês No norte de Portugal, na zona raiana entre o Minho, Trás-os-Montes e a Galiza encontra-se uma pérola da natureza: o Parque Nacional Peneda-Gerês (PNPG). Com 70.000 hectares, esta foi … Sigue leyendo
Parque Nacional Peneda-Gerês: una joya en el Norte de Portugal
La Ecomandanga está de vuelta. Y qué mejor manera de hacerlo que con la maravillosa excursión al norte de Portugal que ha preparado nuestra colaboradora Isabel Fernandes, dentro del especial sobre Portugal. El Parque Nacional Peneda-Gerês En el norte de Portugal, en una zona que limita con las regiones de Miño, Trás-os-Montes y Galicia, se … Sigue leyendo
Los suelos de los humedales actúan como depuradoras naturales
En la tercera entrada del número especial sobre suelos os traemos el resumen de un artículo liderado por José Álvarez Rogel en el que también participan nuestras colaboradoras Marisa Arce Sánchez y Nazaret González Alcaraz. El artículo fue publicado en la revista Geoderma en el año 2016 y en él sus autores investigan el papel … Sigue leyendo