Piensen en la palabra evolución. ¿Qué es lo primero que les ha venido a la cabeza? ¿Quizás un clásico como Charles Darwin y los pinzones de las [islas] Galápagos? ¿O quizás algo más contemporáneo como Juan Luis Arsuaga y sus homínidos de Atapuerca? En cualquier caso, es muy posible que todos coincidamos en que este … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: evolución
El misterioso origen del vuelo en los murciélagos
Hoy os traemos un post invitado escrito por nuestro colaborador Fulgencio Lisón (Twitter: @FulgenLison) y por Enrique Rodríguez (Twitter: @KikeRS2014), ambos investigadores del Dpto. Zoología de la Universidad de Concepción (Chile), donde nos hablan del misterioso origen del vuelo de los murciélagos. La conquista del medio aéreo La conquista del medio aéreo en nuestro planeta … Sigue leyendo
El mini helecho que enfrió el planeta Tierra
Hoy os traemos un trabajo que muestra la evolución de un diminuto helecho que consiguió enfriar la Tierra al capturar enormes cantidades de CO2 durante el denominado «evento Azolla». Este helecho vive en simbiosis con bacterias capaces de captar nitrógeno atmosférico, lo que le permite ser una de las plantas con un crecimiento más rápido … Sigue leyendo
Coevolución: los murciélagos y el desarrollo de la bioluminiscencia en las luciérnagas
Hoy os traemos el resumen de un estudio cuyos resultados suponen un gran avance para conocer el origen de uno de los procesos más asombrosos que se pueden observar en la naturaleza: la bioluminiscencia de las luciérnagas. Los autores de este estudio apuntan la posibilidad de que haya sido la acción depredadora ejercida por los … Sigue leyendo
Volar sin alas: arañas que viajan aprovechando los campos eléctricos
Hoy os traemos un estudio a cargo de Erica Morley y Daniel Robert, publicado a principios de mes en la revista Current Biology, en el que demuestran cómo las arañas pueden «volar» gracias a los campos eléctricos. Spiderman, un superhéroe inspirado en la naturaleza Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que la mayoría de lectores … Sigue leyendo
Evolución en zonas urbanas
A nadie se le escapa que, en las últimas décadas, las poblaciones humanas se han trasladado de forma masiva a las ciudades. Entre las principales consecuencias que ha tenido este hecho, cabe destacar el rápido incremento, tanto en número como en extensión, que han experimentado las áreas urbanas. Así, se calcula que en la actualidad … Sigue leyendo
Cuando la vida conquista la sal: la evolución en los ríos salinos
Nuestro compañero Adrián Villastrigo nos trae el resumen de un artículo que acaba de publicar, junto a otros autores, en la revista Zoologica Scripta. En este trabajo se investiga cómo la vida conquistó los ríos y charcas de alta salinidad. ¡A disfrutarlo! Como ya os contamos recientemente en Ecomandanga, la vida ha sido capaz de … Sigue leyendo
Adaptación a la desecación y tolerancia a la salinidad: ¿qué fue antes, el huevo o la gallina?
Hoy, nuestra compañera Susana Pallarés nos trae un resumen de su último artículo, publicado en la revista Molecular Ecology. A través de él nos muestra cómo la adaptación a la aridez ayudó a los insectos acuáticos a colonizar ambientes de salinidad extrema. ¡Que lo disfrutéis! Una de las características más fascinantes de la vida es … Sigue leyendo