<strong>Las pequeñas charcas, vitales para las aves terrestres</strong>
Investiga, que no es poco

Las pequeñas charcas, vitales para las aves terrestres

Hoy continuamos mostrando la importancia de los cuerpos de agua de pequeño tamaño de manos, una vez más, de José Manuel Zamora y David Sánchez-Fernández (Universidad de Murcia). En esta entrada, nos muestran cómo las charcas son fundamentales para el mantenimiento de muchas poblaciones de aves terrestres. La importancia de las charcas para la fauna … Sigue leyendo

¿Qué esconden los humedales salinos bajo nuestros pies?
Investiga, que no es poco

¿Qué esconden los humedales salinos bajo nuestros pies?

Tras la buena acogida que tuvo el número especial sobre “servicios ecosistémicos”, seguimos profundizando en este apasionante tema de la mano de Nicolás Valiente, quien nos mostrará a través de las siguientes líneas uno de los beneficios menos conocidos de entre todos los que brindan a la humanidad los humedales salinos: la depuración de las … Sigue leyendo

Desvelando los secretos del insecto invasor de las aguas europeas
Investiga, que no es poco

Desvelando los secretos del insecto invasor de las aguas europeas

Hoy, de la mano de nuestra amiga Vanessa Céspedes, conoceremos el ciclo de vida del único insecto verdaderamente acuático que tiene carácter invasor en Europa. Lo haremos a través de un estudio que ejemplifica lo importante que resulta generar esta información para controlar este tipo de especies e impedir que sigan expandiéndose por otros humedales y causar … Sigue leyendo

Los suelos de los humedales actúan como depuradoras naturales
Investiga, que no es poco

Los suelos de los humedales actúan como depuradoras naturales

En la tercera entrada del número especial sobre suelos os traemos el resumen de un artículo liderado por José Álvarez Rogel en el que también participan nuestras colaboradoras Marisa Arce Sánchez y Nazaret González Alcaraz. El artículo fue publicado en la revista Geoderma en el año 2016 y en él sus autores investigan el papel … Sigue leyendo

Conservando humedales frente al cambio climático
Investiga, que no es poco

Conservando humedales frente al cambio climático

Continuamos con el número especial sobre biodiversidad y cambio climático de la sección “Investiga, que no es poco”. En esta cuarta entrega, Andy J. Green (Estación Biológica de Doñana-CSIC, Sevilla) nos trae un interesante resumen de un estudio que ha publicado, junto a otros investigadores, en la revista Frontiers in Ecology and the Environment. En … Sigue leyendo

Efectos del cambio climático sobre la biodiversidad
Investiga, que no es poco

Efectos del cambio climático sobre la biodiversidad

Nuestro colaborador David Sánchez-Fernández estrena un nuevo formato de la sección «Investiga, que no es poco» que consistirá en una serie de números especiales temáticos. Hoy, lanzamos la presentación de la serie dedicada a los avances en el estudio del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad. ¡¡Esperamos que os guste!! El cambio climático constituye … Sigue leyendo