El incremento de la aridez favorece incendios más peligrosos y de mayor extensión
Investiga, que no es poco

El incremento de la aridez favorece incendios más peligrosos y de mayor extensión

Hoy vamos a hablar de incendios y su relación con la creciente aridificación que experimenta parte del territorio europeo, y lo haremos a través de un estudio que ha abordado la evolución de la gravedad y la extensión de incendios extremos mediante imágenes de satélite. Gestión forestal e incendios en un contexto de cambio climático … Sigue leyendo

Hacia un mundo más salvaje pero más humano
Investiga, que no es poco

Hacia un mundo más salvaje pero más humano

Hoy os traemos una nueva entrada escrita por nuestro colaborador Eneko Arrondo, en el que reflexiona sobre la intensificación del suelo y el abandono rural, dos fenómenos muy relacionados que resultan claves para el mantenimiento de la biodiversidad, las funciones que esta sustenta y los servicios ecosistémicos que nos ofrece la naturaleza. Os dejamos con … Sigue leyendo

La era de la estabilidad se ha acabado: el coronavirus es solo el principio
Investiga, que no es poco

La era de la estabilidad se ha acabado: el coronavirus es solo el principio

Recientemente, el investigador Wolfgang Knorr (Universidad de Lund, Suecia) escribía para la web The Conversation un artículo titulado «The age of stability is over, and coronavirus is just the beginning». En él, nos alerta de que el coronavirus es solamente el principio de una era que estará marcada por la inestabilidad como consecuencia del cambio global. … Sigue leyendo

Boletín Mayo 2017: conservación de la biodiversidad marina, cómo escapar de los depredadores y la relación incendios-biodiversidad
Investiga, que no es poco

Boletín Mayo 2017: conservación de la biodiversidad marina, cómo escapar de los depredadores y la relación incendios-biodiversidad

Volvemos en mayo con el boletín de noticias científicas más Ecomandanguero. En esta edición, nuestros colaboradores José Manuel Pereñíguez, Pablo Rodríguez Ros, Pedro Abellán, José Antonio Carbonell y David Sánchez Fernández nos traen lo más selecto del panorama internacional. Veremos cuáles son los factores que determinan el éxito de las áreas marinas protegidas, qué impactos … Sigue leyendo