Hoy, nuestro colaborador José Antonio Carbonell nos presenta los resultados de uno de sus últimos trabajos, en el cual se analizan los factores que determinan la dispersión del insecto acuático invasor Trichocorixa verticalis verticalis. Este insecto, conocido vulgarmente como barquero (pues usa sus patas a modo de remos para desplazarse), es originario de Norteamérica y … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: José Antonio Carbonell
¡Al rico pimiento encurtido!
Nuestro colaborador José Antonio Carbonell nos trae hoy una sencilla pero resultona receta. Os dejamos con él. Los encurtidos se definen como alimentos que se conservan en una disolución de agua y sal, pudiendo contener, además, vinagre y otros elementos, como diversas especias. La función original de los encurtidos, que se remonta a la Mesopotamia … Sigue leyendo
Servicios de los ecosistemas: midiendo los beneficios que genera la biodiversidad
Tenemos el placer de presentaros un nuevo número especial, que en esta ocasión abordará los servicios de los ecosistemas y viene de la mano de nuestro colaborador José Antonio Carbonell (Estación Biológica de Doñana – CSIC). Hoy, os traemos la introducción a este número especial, el cual esperamos que difrutéis. La vida como motor del … Sigue leyendo
Nuevos colaboradores
Os presentamos a los nuevos fichajes de Ecomandanga: todo un plantel de estrellas que colaborarán en la elaboración de contenidos para las diferentes secciones de la web. Pedro Abellán Ródenas Cehegín, 1977. Doctor en Biología por la Universidad de Murcia. Ha trabajado como investigador postdoctoral en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid), el Instituto … Sigue leyendo