Copiar a la naturaleza no es fácil: las mariposas monarca criadas en cautividad no sobreviven a la migración
Investiga, que no es poco

Copiar a la naturaleza no es fácil: las mariposas monarca criadas en cautividad no sobreviven a la migración

La cría en cautividad es una de las pocas opciones de que disponen los gestores del medio natural para favorecer la conservación de especies en peligro o con un delicado estado de conservación. Esto ocurre, sobre todo, si la especie tiene una etapa del ciclo de vida excepcionalmente exigente, y que requiere individuos completamente funcionales … Sigue leyendo

¿Cómo afecta la actividad humana al movimiento de los mamíferos?
Investiga, que no es poco

¿Cómo afecta la actividad humana al movimiento de los mamíferos?

Hoy, nuestro colaborador José Manuel Pereñíguez nos presenta un estudio que muestra cómo la actividad humana afecta al movimiento de los mamíferos. El trabajo, publicado en la revista Science, ha sido liderado por Marlee A. Tucker (Universidad de Frankfurt) y desarrollado por más de 60 científicos de centros de investigación de todo el planeta. ¿Por … Sigue leyendo

Migraciones: naturaleza en todo su esplendor
A pajera

Migraciones: naturaleza en todo su esplendor

La forma y disposición del planeta Tierra en relación al Sol, determina que la energía que nos llega procedente del astro rey se distribuya y acumule de forma irregular sobre la superficie terrestre. Ello se traduce en una serie de corrientes atmosféricas y oceánicas que, junto con la orografía, determinan la existencia de diferentes climas. … Sigue leyendo