Hoy os traemos un post invitado escrito por nuestro colaborador Fulgencio Lisón (Twitter: @FulgenLison) y por Enrique Rodríguez (Twitter: @KikeRS2014), ambos investigadores del Dpto. Zoología de la Universidad de Concepción (Chile), donde nos hablan del misterioso origen del vuelo de los murciélagos. La conquista del medio aéreo La conquista del medio aéreo en nuestro planeta … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: murciélagos
Una buena gestión ambiental para prevenir epidemias
Os dejamos una entrada escrita por nuestro colaborador Pol Capdevila, sobre la relación entre la gestión ambiental y el brote de enfermedades emergentes. ¿Verdad que es horrible cuando te equivocas en algo y alguien te suelta un “te lo dije”? Mi madre sigue siendo la experta número uno en esto. Y diréis, ¿ahora éste porque … Sigue leyendo
Deforestación y coronavirus: los cimientos de una pandemia
“Aunque la transmisión directa de coronavirus desde murciélagos hacia humanos no ha sido documentada todavía, estamos creando las condiciones que favorecen el encuentro entre estos virus, animales domésticos y seres humanos, y esto implica una amenaza a tener muy en cuenta en el futuro”. Ésta fue una de las conclusiones a las que llega un … Sigue leyendo
Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana
En vista del enorme impacto que la enfermedad emergente COVID-19 está teniendo en todo el mundo, y dado que una de las hipótesis más plausibles en cuanto al origen del virus SARS-CoV-2 apunta a los murciélagos, desde Ecomandanga hemos creído conveniente traducir la interesantísima entrevista (versión original en inglés) que Nick Paton y Vasco Cotovoio … Sigue leyendo
Coevolución: los murciélagos y el desarrollo de la bioluminiscencia en las luciérnagas
Hoy os traemos el resumen de un estudio cuyos resultados suponen un gran avance para conocer el origen de uno de los procesos más asombrosos que se pueden observar en la naturaleza: la bioluminiscencia de las luciérnagas. Los autores de este estudio apuntan la posibilidad de que haya sido la acción depredadora ejercida por los … Sigue leyendo
¿Luz blanca para reducir la mortalidad de murciélagos en parques eólicos?
Hoy, nuestro compañero Fulgen Lisón nos trae un interesantísimo estudio que demuestra cómo los murciélagos responden de manera distinta a diferentes tipos de luz, lo que podría utilizarse para reducir la mortalidad en aerogeneradores. Los aerogeneradores: una amenaza para los murciélagos Los murciélagos constituyen un grupo de mamíferos muy diverso y con un papel ecológico … Sigue leyendo
Mª Ángeles Bonmatí: la contaminación lumínica puede afectar a nuestra salud
Ecomandanga en La Panocha Magazine P09 13-11-2014 En este programa, entrevistamos a María Ángeles Bonmatí para hablar sobre los efectos que puede tener la contaminación lumínica sobre nuestra salud , al afectar nuestros ritmos biológicos, de manera que sirve como colofón al número especial sobre cronobiología que os ofrecimos recientemente en EM a través de … Sigue leyendo
Ecomandanga en La Panocha Magazine P05 09-10-2014
En este programa, Félix Picazo y Tano Gutiérrez entrevistan a Carmen Molina, de la Asociación Columbares, y Fulgen Lisón Gil, investigador en ecología de murciélagos. Carmen nos habla de PescaSos, el proyecto de pesca sostenible que lidera la Asociación Columbares. Fulgen nos cuenta la importancia de los murciélagos y los beneficios que nos reportan, con … Sigue leyendo
Los cristales de los edificios son trampas sensoriales para los murciélagos
Nuestro colaborador Fugen Lisón nos trae el resumen de un artículo publicado en la prestigiosa revista Science, donde estudian el impacto que tienen los cristales de las fachadas de edificios modernos sobre los murciélagos. Esperamos que la disfrutéis. La mayoría de las especies de murciélagos utilizan ultrasonidos (este sistema es conocido como ecolocalización) para orientarse, … Sigue leyendo
Tres pequeños murciélagos: conociendo la naturaleza a través de cuentos infantiles
Fulgencio Lisón, Ángeles Haz y Natalia Morillo son los impulsores de una maravillosa iniciativa: «Tres pequeños murciélagos«. A través de ella nos presentan unos cuentos para niños donde los murciélagos son protagonistas, mostrando la belleza de la naturaleza y la problemática ambiental que sufren. Queremos compartir con vosotros la nota de prensa y la información … Sigue leyendo