Un artículo recién sacado del horno y publicado en la revista Science muestra un sorprendente comportamiento de los abejorros que consiste en dañar las hojas de las plantas para estimular la floración en situaciones donde el polen escasea. Los abejorros establecen nuevas colonias cada primavera, después de la diapausa invernal, y para eso necesitan acceder … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: polinizadores
Lo que ya sabes de las abejas (o no)
Como cada 20 de mayo, desde que en 2017 fuera declarado por la Asamblea General de Naciones Unidas, hoy celebramos el día mundial de las abejas. Con tal motivo, Ignasi (Nacho) Bartomeus (Estación Biológica de Doñana-CSIC), presidente de la Asociación Española de Ecología Terrestre, ha escrito esta bonita entrada donde nos muestra algunos aspectos conocidos, … Sigue leyendo
Las prácticas agrícolas que favorecen la biodiversidad mejoran el rendimiento de la cosecha
Hoy os resumimos un estudio llevado a cabo por investigadores británicos que muestra cómo podemos mejorar el rendimiento de las cosechas agrícolas mediante la creación de hábitats para la fauna en las parcelas de cultivo, de manera que puedan mantener poblaciones de animales beneficiosos como polinizadores o controladores de plagas. Alimentar a una población creciente … Sigue leyendo
La introducción de abejas domésticas aumenta las infecciones víricas en polinizadores silvestres
Si hace escasos días os contábamos que la introducción de abejas de la miel puede afectar negativamente a la red de polinizadores silvestres, hoy os traemos otro estudio que muestra que estas introducciones están favoreciendo el declive de abejorros silvestres debido a la transmisión de patógenos. La actividad humana favorece la transmisión de enfermedades a … Sigue leyendo
El uso de abejas domésticas para polinizar cultivos, ¿es miel todo lo que reluce?
Los insectos están sufriendo un declive global sin precedentes como consecuencia de la actividad humana. Si ponemos el foco en los insectos polinizadores como las abejas, la situación adquiere tintes dramáticos, pues su disminución tiene importantes efectos negativos sobre los ecosistemas y, en consecuencia, sobre la economía. La transformación del hábitat, la crisis climática y el uso … Sigue leyendo
El herbicida más usado del mundo perjudica a las abejas al dañar su flora intestinal
Hoy os traemos el resumen de un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista PNAS que ha examinado el efecto de un famoso herbicida en la salud de las abejas. Los resultados de este trabajo, liderado por investigadores de la Universidad de Texas (USA), apuntan a que el glifosato, aunque no cause mortalidad directa sobre las … Sigue leyendo
La polinización no es solo cuestión de abejas, necesitamos más especies
Para cerrar el número especial de agricultura y biodiversidad, Nacho Bartomeus (Estación Biológica de Doñana-CSIC) nos cuenta en profundidad por qué necesitamos una gran diversidad de polinizadores, y no solo abejas, para mejorar la productividad agrícola sin que ello signifique aumentar el impacto ambiental de la agricultura. Con todos vosotros, ¡¡Nacho Bartomeus!! Mi madre dice … Sigue leyendo
Más polinizadores para reducir la desnutrición
En esta quinta entrega, Lucas Garibaldi nos muestra cómo la presencia de organismos polinizadores es clave para aumentar la producción agraria en zonas con escasos recursos económicos. Os dejamos con ¡¡Lucas Garibaldi!! ¡¡Vivan los polinizadores!! Las plantas requieren de la polinización, fecundación de la flor a partir del polen, para reproducirse y dar frutos. Este … Sigue leyendo