<strong>Riberas fluviales, las grandes olvidadas de la política ambiental</strong>
Investiga, que no es poco

Riberas fluviales, las grandes olvidadas de la política ambiental

Las riberas fluviales son zonas clave donde se produce una fuerte interacción entre los ecosistemas acuáticos y terrestres. La vegetación de ribera provee importantes funciones y servicios ecosistémicos, como  suministro de materiales, regulación de caudales y retención de suelo, al tiempo que incrementa el bienestar humano mediante la amortiguación de la temperatura en su entorno … Sigue leyendo

Barreras invisibles: diferentes políticas sanitarias restringen el movimiento de los buitres
Investiga, que no es poco

Barreras invisibles: diferentes políticas sanitarias restringen el movimiento de los buitres

Eneko Arrondo, investigador predoctoral de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), nos trae el resumen de su último trabajo, publicado recientemente junto a otros autores en la revista Biological Conservation. En él nos cuenta cómo las fronteras administrativas se pueden convertir en verdaderos obstáculos para el movimiento de los animales cuando los países tienen distintas políticas … Sigue leyendo

Los científicos nos advierten: cambiemos nuestro estilo de vida o la Tierra colapsará
Investiga, que no es poco

Los científicos nos advierten: cambiemos nuestro estilo de vida o la Tierra colapsará

Uno de los pilares fundamentales de Ecomandanga es promover un nuevo estilo de vida más armonioso y sostenible, a través del disfrute y el aprendizaje inspirados en la naturaleza. Sin embargo, en esta ocasión, nos toca ponernos un poco más serios y transmitir una dramática llamada de atención que la comunidad científica nos hace a … Sigue leyendo