Investiga, que no es poco

Efectos de la gestión de los viñedos sobre la abundancia de aves

La reciente intensificación del cultivo de la vid está causando una homogeneización y pérdida de biodiversidad en numerosas zonas del planeta. Los agrosistemas simplificados resultantes de esta intensificación albergan principalmente especies comunes y generalistas que, no obstante, todavía juegan un papel clave en la funcionalidad del sistema. Se estudió la influencia de variables del paisaje, de gestión, climáticas y geográficas sobre la abundancia de 11 especies de aves comunes en un área vinícola de Italia. Los cultivos en espaldera, que se han incrementado sensiblemente en los últimos años, afectaron negativamente a más de la mitad de las especies de aves estudiadas. Por el contrario, la presencia de hábitats marginales como setos verdes y lindes mostró efectos positivos para la inmensa mayoría de las especies. Finalmente, los autores afirman que se deberían conservar y restaurar los parrales tradicionales, los antiguos muros de piedra así como incrementar la heterogeneidad paisajística para aumentar la abundancia de aves y asegurar de este modo el mantenimiento de los servicios ecosistémicos, lo que redundaría en una mayor sostenibilidad del sistema.

Artículo completo:

Assessing common birds’ ecological requirements to address nature conservation in permanent crops: Lessons from Italian vineyards (Assandri et al. 2017; Journal of Environmental Management, 191: 145-154; http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301479716310647).

Viñedos cultivados en espaldera (Autor: Félix Picazo)

Entrada escrita por Félix Picazo, Tano Gutiérrez y Daniel Bruno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.