Los huertos como herramienta de aprendizaje y motor de cambio social a través de la Universidad
Hoy nos inspira

Los huertos como herramienta de aprendizaje y motor de cambio social a través de la Universidad

Hoy traemos una entrevista a Lourdes Aragón Núñez (Universidad de Cádiz), quien nos presenta un libro donde abordan el papel de los huertos urbanos y la agroecología en la educación superior, de título Huertos ecodidácticos. El papel de las universidades en la agroecología. Lourdes es una de las coordinadoras de este libro y hemos aprovechado … Sigue leyendo

Pablo Farinós: “Cuentos infantiles para aprender a enseñar la naturaleza”
Hoy nos inspira

Pablo Farinós: “Cuentos infantiles para aprender a enseñar la naturaleza”

Hoy hablaremos de un libro de cuentos que pretende ayudar a que los futuros maestros aprendan a enseñar y valorar nuestro patrimonio natural. La obra, Cuentos Ambientales, Ecopedagogía a través del cuento en el aula de educación infantil y educación primaria, ha sido coordinada por Pablo Farinós Celdrán, profesor en ISEN de los Grados en … Sigue leyendo

Una bofetada de la naturaleza
Hoy nos inspira

Una bofetada de la naturaleza

Con motivo del Día de la Tierra, Cristina Romera Castillo (ICM-CSIC) ha preparado un artículo de opinión sobre el COVID-19 y nuestra capacidad para anticiparnos a las crisis venideras. Podemos elegir actuar ahora o reaccionar cuando ya sea tarde. Las últimas generaciones nacidas en ciertos lugares “privilegiados” del mundo hemos sido extraordinariamente afortunadas. Hemos vivido … Sigue leyendo

¡Únete al reto naturalista de este confinamiento!
Hoy nos inspira

¡Únete al reto naturalista de este confinamiento!

Nace el corona-reto naturalista, una divertida iniciativa para fomentar la creatividad y el conocimiento de la naturaleza. De la mano de José Manuel Zamora, ¡hoy desafiamos vuestras habilidades camperas! Una primavera confinada Las medidas de confinamiento que nos hemos visto obligados a afrontar como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus (SARS-CoV-2) y … Sigue leyendo

Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana
Hoy nos inspira

Coronavirus: los murciélagos no son los culpables, es la actividad humana

En vista del enorme impacto que la enfermedad emergente COVID-19 está teniendo en todo el mundo, y dado que una de las hipótesis más plausibles en cuanto al origen del virus SARS-CoV-2 apunta a los murciélagos, desde Ecomandanga hemos creído conveniente traducir la interesantísima entrevista (versión original en inglés) que Nick Paton y Vasco Cotovoio … Sigue leyendo

Cristina Romera Castillo: “La importancia del carbono oceánico en el funcionamiento del planeta”
Hoy nos inspira

Cristina Romera Castillo: “La importancia del carbono oceánico en el funcionamiento del planeta”

Los océanos han resultado esenciales en la historia de la vida. De hecho, ésta se originó bajo sus aguas. Pero no solo eso. Molécula a molécula, las cianobacterias oceánicas consiguieron transformar la atmósfera primitiva y hacerla respirable – gracias al consumo de CO2 y la producción de oxígeno –, lo que propició la posterior explosión … Sigue leyendo

Antonio Turiel: Pilotando la transición energética (parte II)
Hoy nos inspira

Antonio Turiel: Pilotando la transición energética (parte II)

Hoy continuamos con la entrevista a Antonio Turiel cuya primera parte os trajimos hace un par de días. En esta segunda entrega, hablamos sobre posibles soluciones a la crisis energética. ¿Podrían las energías renovables sustituir al petróleo y mantener la actual demanda energética? Esto es un tema controvertido. Existen muchos estudios y una gran disparidad … Sigue leyendo