Hoy os resumimos un estudio liderado por Jaime Martínez-Valderrama que muestra los costes ambientales derivados del desperdicio de grandes cantidades de fruta y verdura frescas que son desechadas antes de entrar en el circuito comercial. Los resultados de estudio, publicados recientemente en la revista Nature Food, han sido generados en el marco del proyecto Biodesert, … Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: sostenibilidad
Cristina Cañavate, cambiando el modelo de consumo
Vivimos en una sociedad en la que se nos dice que la única solución al problema ambiental es cambiar el modelo de consumo. Sin embargo, cuando miramos a nuestro alrededor, vemos con cierta inquietud que casi nada ni nadie cambia. Necesitamos conocer personas y proyectos que nos puedan servir de referente para este cambio social … Sigue leyendo
¿Son sostenibles las dietas que nos recomiendan los gobiernos?
Aquí llega la tercera y última entrada del número especial sobre dieta y medio ambiente que nos está trayendo nuestro colaborador Pablo Rodríguez Lozano. Como ya vimos en posts anteriores (post 1; post 2), la emisión de gases de efecto invernadero derivados de la producción de alimentos se incrementará en un 80% en 2050 con … Sigue leyendo
Las prácticas agrícolas que favorecen la biodiversidad mejoran el rendimiento de la cosecha
Hoy os resumimos un estudio llevado a cabo por investigadores británicos que muestra cómo podemos mejorar el rendimiento de las cosechas agrícolas mediante la creación de hábitats para la fauna en las parcelas de cultivo, de manera que puedan mantener poblaciones de animales beneficiosos como polinizadores o controladores de plagas. Alimentar a una población creciente … Sigue leyendo
La contaminación del suelo afecta al aire que respiramos, al agua que bebemos y a los alimentos que consumimos
En la cuarta y última entrada del número especial sobre suelos, os traemos el resumen de un capítulo de libro donde sus autores nos explican las graves consecuencias que la contaminación de los suelos puede tener sobre el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y, por consiguiente, en la salud y bienestar del ser humano. Los … Sigue leyendo
La disponibilidad de nutrientes reduce la erosión del suelo a través del desarrollo de las raíces
En la segunda entrada del número especial sobre suelos, os traemos el resumen de un artículo liderado por Anne Ola. En él, sus autores estudian el papel que desempeñan las raíces de las plantas en el control de los procesos de erosión viendo, entre otra cosas, cómo la disponibilidad de determinados nutrientes a profundidades concretas afecta … Sigue leyendo
El suelo, mucho más de lo que pisamos
Iniciamos un nuevo número especial que, en esta ocasión, nos llevará a viajar por esos primeros centímetros que hay bajo nuestros pies. De la mano de nuestra colaboradora Nazaret González Alcaraz, conoceremos el papel tan importante que juegan esas primeras capas de la litosfera en los ecosistemas terrestres. Un paseo por esa “caja negra” tan … Sigue leyendo
Estudiando la ecología y la domesticación de las plantas para mejorar la sostenibilidad agrícola
En la cuarta entrega del especial sobre agricultura y biodiversidad, Pablo García Palacios, Rubén Milla y Silvia Matesanz (Universidad Rey Juan Carlos) nos traen el resumen de un artículo donde han revisado cómo el proceso de selección y domesticación de las plantas utilizadas en la agricultura moderna puede afectar a los servicios proporcionados por los … Sigue leyendo
Limonade vintage: moda sostenible para todos
Hoy, en Ecomandanga nos ponemos elegantes para presentaros a Limonade Vintage. Se trata de una iniciativa de moda sostenible, basada en ropa de segunda mano, cuya base está en Murcia pero que tiene presencia online. Limonade Vintage nace con la idea de darle una segunda vida a prendas que lo merecen, de manera que ropa molona, elaborada … Sigue leyendo